Las fotografías y la info a continuación fueron extraídas de un trabajo realizado por Jeanne Fitzsimmons estudiante de Antropología Visual en la Universidad del Sur de California.
Esta danza comenzó en respuesta a la ocupación colonial en Africa del Sur. A los africanos de esa zona les parecían tan divertidos y ridículos los vestidos y la música Británica que empezaron a parodiarlos.
La música de las bandas militares también era bastante distinta de la que se hacía en Africa. Por eso, para imitar el sonido del kazoo hicieron intrumentos con calabaza seca y con la membarana de la cáscara de huevo.

Lo más impresionante es la capacidad mimética que condensa este ritual. Permitía canalizar el descontento hacia los colonos y expresar abiertamente a través del humor, el canto y la danza las diferencias que existían entre estas dos etnias. Durante la danza siempre se personificaba al Rey y a la Reina de Inglaterra y también aparecían dos personajes, el doctor y la enfermera, que iban y venían durante la performance tomando las temperaturas de los presentes y distribuyendo "pildoras".

El doctor y la enfermera
para escuchar como suena esto: http://cwis.usc.edu/dept/elab/oconnell/malipenga.mov